Asanas para dormir bien

Yoga para dormir bien

Publicado el
| autor: shopyoga
Categoría: Salud

Cinco Asanas para obtener un sueño reparador y de calidad

Son muchos los beneficios que se desprenden de la práctica del yoga. Uno de ellos es que el yoga puede ayudarnos para dormir bien y gozar de un sueño de mayor calidad. En este artículo te mostramos cinco Asanas que inducen al sueño y favorecen un descanso óptimo.

5 Asanas de yoga para descansar mejor

Las Asanas que te mostramos a continuación te ayudarán, no sólo a dormir bien, sino a gozar de un sueño más reparador y a levantarte más descansado/a. Además notarás como te encuentras más relajado y dispones de mayor energía para realizar tus tareas cotidianas del día siguiente.

Sukhasana (postura del sastre)

La postura del sastre predispone al cuerpo para realizar el resto de las asanas, además de acondicionar para la realización de otras que, siendo similares, requieren de mayor elasticidad; como son siddhasana (postura perfecta) o samanasana (postura del asceta), que otro día explicaremos. Para realizar sukhasana estira la espalda y junta las piernas hacia delante desde la posición de sentado. Dobla la pierna izquierda y coloca el pie debajo del muslo derecho. Realiza la misma operación con la otra pierna. Coloca las manos sobre las rodillas y regula la respiración. Si notas que te cuesta mantenerte erguido/a los primeros días, puedes ayudarte, apoyando la espalda sobre la pared sin reclinar el tronco hacia atrás. Es importante que no haya tensión, sino que puedas mantenerla de forma relajada. Los ojos deben permanecer fijos en un punto del suelo, a un metro por delante, o semicerrados. Mantén la postura por tiempo indefinido y deshazla cuando notes que empieza a resultar molesta. La postura del sastre aquieta la mente y la respiración, y nos acondiciona para la práctica del resto de asanas para dormir bien.  

 

Yoga para dormir bien

 

Paschimottanasana (postura de la pinza)

Desde la posición de sentado, estira las piernas y haz una inspiración. Después, y a medida que expiras, inclina el tronco hacia adelante lentamente hasta aproximar la cara todo lo que puedas a la rodillas, sin dejar de mantener las piernas juntas y estiradas. Sujeta tus pantorrillas con las manos.
La duración de las asanas oscila entre 20 y 40 segundos los primeros días, para después aumentarse el tiempo a un minuto y medio o dos minutos.

La postura de la pinza libera tensiones en la espalda y en las piernas.

Asanas para dormir bien

Jathara Parivartanasana (torsión del vientre)

Apoya la espalda en el suelo y estira los brazos, poniéndolos en cruz. Dobla la pierna derecha y cruza la rodilla por encima de la pierna izquierda, de manera que el muslo derecho se apoye sobre el izquierdo. Con la mano izquierda sujeta tu pierna derecha. Sin que los hombros dejen de tocar el suelo, gira la cabeza hacia la derecha. Mantén la postura entre 20 y 30 segundos y repite con la pierna y mano contrarias. Regula el ritmo respiratorio.

asanas yoga para dormir bien

Balasana (postura del bebé)

Arrodíllate con los pies hacia atrás y los empeines tocando el suelo. Coloca las manos sobre las rodillas y mantén recta tu espalda. Inclínate lentamente hacia delante hasta tocar el suelo con la frente y estira los brazos por delante. La espalda debe quedar recta y la respiración ha de ser pausada. Es una postura muy confortable y relajante que distiende tronco, brazos, cuello y hombros; además de tonificar las piernas y prepararnos para dormir bien.

Asanas de yoga para dormir bien

Savasana (postura del cadáver)

Túmbate boca arriba con las piernas ligeramente separadas. Los brazos permanecen estirados y relajados en el suelo a lo largo del cuerpo y con las palmas de las manos mirando hacia arriba. Procura utilizar una esterilla confortable.
Cierra tus ojos y regula la respiración que, como siempre, debe ser pausada, profunda y nasal.
Debes hacerte consciente de todas las partes de tu cuerpo, partiendo del pecho y del estómago a la vez que vas desprendiéndote de la tensión existente. Continúa por la espalda, después los brazos y luego los hombros, sintiendo cómo se aflojan cada vez más. Sigue por el cuello y a continuación el rostro (mandíbula, boca, párpados, frente y entrecejo). Con cada exhalación, siente como se relaja cada parte del cuerpo, hasta que lo notes completamente distendido.

Con diez minutos suele ser suficiente para conseguir los grandes beneficios que se desprenden de esta postura, además de ayudarnos a dormir bien.

Es probable que durante su práctica nos invada el sueño. Debemos entonces realizar unas respiraciones profundas y poco a poco levantarnos para disponernos a acostarnos.
También se puede realizar savasana en otros momentos del día, y no sólo antes de irnos a dormir; pues como decimos, conlleva innumerables beneficios (combate la neurosis, la fatiga, la depresión, las fobias o los trastornos nerviosos y problemas cardíacos).

asanas yoga para dormir bien

Deseamos que este artículo te haya aportado algunas buenas claves para dormir bien y te ayude a obtener con la práctica de estas cinco asanas, un sueño de calidad, más profundo y reparador.

ig logo vista descriptiva del producto

FB Shop YogaFit

TW Shp Yogafit

Pinteres Shop YogaFit

Si te ha gustado comparte ...

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en email

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

He leído y acepto los términos y condiciones.