En este post os explicaremos la importancia y beneficios del Yoga para el sistema inmunológico, así como de cualquier otra actividad física moderada .
El desarrollo del hombre está vinculado al movimiento. Sin movimiento los humanos nos extinguiremos; los efectos negativos que produce el sedentarismo en nuestro cuerpo son evidentes.
Hemos sido creados y diseñados de este modo por un proceso de millones de años. Nuestros ancestros necesitaban recorrer kilómetros en busca de alimento.
La evolución a la vida sedentaria conlleva la aparición de numerosas enfermedades. La actividad física moderada disminuye el proceso de envejecimiento, equilibrando las células inmunitarias. Tenemos y debemos incorporarlo a nuestra vida como un hábito cotidiano, saludable y necesario.
Tan solo dos semanas de inactividad son suficientes para producir un importante deterioro musculoesquelético y metabólico.
El secreto para estar bien es activarse , consiguiendo así fortalecer el sistema inmune y aumentar las defensas.
Combínalo con una actitud positiva y una alimentación equilibrada. Somos de la opinión que son las píldoras más baratas del mundo!
El 80% del sistema inmunológico está en el intestino.
Ante la situación actual todos buscamos el bienestar y equilibrio personal; las medidas de prevención son importantes pero también lo es tener un fuerte sistema inmune, en caso de infección para vencer el virus con más fuerza.
¿Por que el yoga tiene beneficios para el sistema inmunológico ?
El yoga aumenta la inmunidad y mejora el metabolismo a través de las Asanas, la respiración y la meditación; una práctica que se adapta a cualquier condición física en la que nos encontremos.
Entre los múltiples beneficios que tenemos al realizar esta disciplina, están la reducción de las hormonas del estrés y la estimulación el sistema linfático.
Eliminamos así las toxinas de nuestro cuerpo, favoreciendo la oxigenación de la sangre que se dirige a los órganos y optimizando su funcionamiento.
Un equilibrio en el sistema hormonal es clave para hacer frente a las enfermedades.
El yoga tiene un papel muy importante en el vínculo que surge entre la salud mental y sistema inmunológico.
Muchos estudios demuestran que las personas con altos niveles de estrés y ansiedad, son más propensas a enfermar, ya que generan un número elevado de citoquinas (moléculas que generan inflamación) además de afectar a la alimentación y al descanso. Esta disciplina milenaria ayuda a reducir el nivel de cortisol que es la hormona del estrés, lo que produce múltiples beneficios en el humor, peso corporal, presión arterial, calidad del sueño y digestión.
Una estrategia que nos ayuda a controlar el estrés de vida al que estamos sometidos, es la práctica del yoga y meditación en nuestras rutinas diarias y hacer que seamos menos propensos a enfermarnos o ayudarnos a una recuperación más rápida.
Una combinación de liberar la mente y fortalecer el cuerpo, es decir el pensamiento y la acción.
La historia nos dice :
Cabe recordar la situación vivida durante la I Guerra Mundial, el famoso creador del método de entrenamiento físico-mental Joseph Pilates, preso en un campo de concentración, por su nacionalidad alemana. Allí adiestró a los internos y heridos de guerra en el reducido espacio del que disponían, organizando sesiones para mejorar la condición física, basadas en el movimiento y la respiración, método que años después le llevaría a la fama. Se dice que gracias a esta disciplina de ejercicios, ya instaurada en el campo de trabajos, ninguno sucumbió a la gran pandemia de gripe (gripe española) de 1918 y quedaron a salvo de la mortal enfermedad.
Más personas activas para un mundo más sano: recomendación de la OMS en su Plan de Acción Mundial sobre actividad física, aconsejando la realización de esta práctica milenaria que según B.K.S. Iyengar va más allá de una actividad física:
“ El yoga cultiva las formas de mantener una actitud equilibrada en la vida cotidiana y dota de capacidad en el desempeño de las acciones propias”
En estos tiempos actuales el bienestar y la salud son una prioridad, las emociones y pensamientos influyen en el sistema nervioso, disminuyendo nuestras defensas; así que solo necesitamos una esterilla (visita aquí nuestros Productos ) y conectar con nuestro cuerpo y mente. Imprescindible crear un escudo protector inmunitario, favoreciendo la práctica de yoga, a la construcción de ese escudo y ayudándonos a los desafíos mentales, físicos y psicológicos, que en la actualidad nos está tocando vivir.
Te pedimos compartas este artículo para dar visibilidad en estos tiempos más que nunca que : El deporte es salud